Con mi nieta Emma Victoria Juares Santostefano
LA DIGNIDAD DE LA ANCIANIDAD Y LA IMPORTANCIA DE LOS ABUELOS
➤Ancianidad significa antigüedad, calidad de antiguo.
➤De manera que un anciano no es lo mismo que un viejo, porque la palabra viejo es un término peyorativo que indica una categoría deslucida o estropeada de ser.
➤La ancianidad puede ser la mejor etapa de la vida, porque es la etapa de la sabiduría que sólo se logra con los años, de la oportunidad de ser uno mismo, de poder liberarse de las cosas materiales, de llegar a la paz interior y a la iluminación.
➤Un anciano puede trascender sus limitaciones físicas con gracia y dignidad y hacer de sus años la experiencia más feliz de su vida.
➤Aceptar la ancianidad es trascenderla, y sólo está en condiciones de llegar a anciano con dignidad el que ha aceptado el desafío de la vida tal cual es y la ha vivido de buena fe y el que está dispuesto a entregarse a la muerte sin miedo ni condiciones.
➤Hay muchas personas que llegan a muy avanzada edad y sin embargo nunca son viejas. En sus miradas todavía permanece un brillo de vida juvenil y una actitud fresca que contagia y enseña a los demás que envejecer no es perder todo sino que representa la intención de ganarle a la vida.
➤La vida moderna obliga a la persona adulta a desvivirse para lograr una posición y alcanzar sus metas, convencida de que el logro de bienes materiales y el confort es el objetivo de la vida, para luego sentirse vacía y hueca cuando lo ha conseguido.
➤El mundo actual condena a la ancianidad y la margina como si los jóvenes y adultos de hoy nunca fueran a llegar a una edad avanzada. Rechazan la idea de que alguna vez ellos también serán ancianos y se aferran a ilusiones imposibles de eterna juventud.
➤Los abuelos cumplen una función muy importante dentro de la familia, tanto para el niño como para los padres pero sólo será positiva si cada miembro se ubica en el lugar que le corresponde.
➤Las mamá que por primera vez tienen su bebé sienten un gran apoyo en las abuelas, ya que con su experiencia pueden transmitirle confianza a la mamá primeriza. Si la abuela tiene paciencia en darle tiempo a la mamá a que se equivoque, todo se desarrollará con armonía.
➤También los abuelos son un gran apoyo para los papás.

Con mi primera nieta, Emma Victoria Juarez Santostefano - Nació 12/06/2017
DERECHOS DE LA ANCIANIDAD
1) Derecho a la Asistencia: Todo anciano tiene derecho a su protección integral por cuenta de su familia. En caso de desamparo, corresponde al Estado proveer a dicha protección, ya sea en forma directa o por intermedio de los institutos o fundaciones creados, o que se crearen, con ese fin, sin perjuicio de subrogación del Estado o de dichos institutos para demandar a los familiares remisos y solventes los aportes correspondientes.
2) Derecho a la Vivienda: El derecho a un albergue higiénico con un mínimo de comodidades hogareñas es inherente a la condición humana.
3) Derecho a la Alimentación: La alimentación sana y adecuada a la edad y estado físico de cada uno debe ser contemplada en forma particular.
4) Derecho al Vestido: El vestido decoroso y apropiado al clima completa el derecho anterior.
5) Derecho al Cuidado de la Salud Física: El cuidado de la salud física de los ancianos ha de ser preocupación especialista y permanente.
6) Derecho al Cuidado de la Salud Moral: Debe asegurarse el libre ejercicio de las expansiones espirituales, concordes con la moral y el culto.
7) Derecho al Esparcimiento: Ha de reconocerse a la ancianidad el derecho de gozar mesuradamente de un mínimo de entretenimientos para que pueda sobrellevar con satisfacción sus horas de espera.
8) Derecho al Trabajo: Cuando su estado y condiciones lo permitan, la ocupación por medio de laborterapia productiva ha de ser facilitada. Se evitará así la disminución de la personalidad.
9) Derecho a la Expansión: Gozar de tranquilidad, libre de angustias y preocupaciones en los últimos años de existencia, es patrimonio del anciano.
10) Derecho al Respeto: La ancianidad tiene derecho al respeto y consideración de sus semejantes.
Mi esposa Elsa, con nuestra nieta Emma Victoria Juares Santostefano - Nació 12/06/2017
Fotografía 06/06/2018
Día del Padre 17 de Junio de 2018 con mis cinco hijos
Mi esposa Elsa, con nuestra nieta Emma Victoria Juares Santostefano - Nació 12/06/2017
NO TENGÁIS MIEDO❗
➨QUERIDOS AMIGOS, QUE NINGUNA ADVERSIDAD OS PARALICE.
NO TENGÁIS MIEDO AL MUNDO, NI AL FUTURO, NI A VUESTRA DEBILIDAD.
➨EL SEÑOR OS HA OTORGADO VIVIR EN ESTE MOMENTO DE LA HISTORIA, PARA QUE GRACIAS A VUESTRA FE SIGA RESONANDO SU NOMBRE EN TODA LA TIERRA.
PAPA Emérito Benedicto XVI
PAPA Emérito Benedicto XVI
No hay comentarios.:
Publicar un comentario